Desarrollan en el IPN vacuna contra el VIH-Sida
En la investigación participan científicos de España, Chile, Argentina, Perú y Portugal. Además cuenta con el apoyo del Programa Iberoamericano de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo (CyTED).
Para obtener la vacuna se realizó un modelado molecular en programas bioinformáticos donde es posible observar el orden que ocupa cada elemento del antígeno en tercera dimensión. La herramienta permite ver a detalle el átomo completo, lo que facilita añadir otros componentes para hacer más eficiente su trabajo.
Posteriormente, en el Laboratorio de Bioinformática y Diseño de Fármacos se realizan experimentos “virtuales”, orientados a obtener la proteína gp120 del VIH, la cual se manda sintetizar y se prueba en ratones para saber si es capaz de activar el sistema inmunológico al producir anticuerpos.
“Empleamos nanopartículas de oro y dendrímeros, a los cuales se unen los epítopes (péptidos de la proteína gp120 del VIH) en las ramas, a manera de esferas navideñas, a este complejo se le llama dendriplex. La principal característica del dendriplex es la capacidad de transportar epítopes a través de membranas biológicas e incrementar su captura por células del sistema inmunológico que coordinan el proceso de elaboración de anticuerpos”, explicó José Correa Basurto, investigador de la ESM y miembro del Sistema Nacional de Investigadores.
Por su parte, Saúl Rojas Hernández, investigador del IPN que ha desarrollado otras vacunas, como la de la ameba “comecerebros”, trabaja con la inmunización vía nasal, ya que a través de este medio se obtiene una doble respuesta en mucosas.
El proyecto para el desarrollo de inmunoterapias utiliza células dendríticas debido a su capacidad para regular la respuesta inmune. Éstas pueden ser obtenidas vía sanguínea para recibir un “entrenamiento molecular” y regresar al paciente del que fueron extraídas con la finalidad de actuar contra antígenos del VIH. Con esta acción se evita el rechazo del organismo debido a que se trata de su propia sangre.
Los resultados obtenidos hasta el momento mostraron que en los ratones es posible generar anticuerpos y por tanto obtener una respuesta inmune contra el VIH, tanto para la vacuna como para el tratamiento.
(con información de La Jornada).
Desarrollan en el IPN vacuna contra el VIH-Sida
Reviewed by Redacción
on
noviembre 14, 2016
Rating:
No hay comentarios.